8/11/16

Las andas

En el último artículo publicado hablábamos sobre la reconstrucción del paso de la Oración en el Huerto de la Vera Cruz de Valladolid, recreando un tablero cuya dimensión fuera acorde con el tamaño de las diferentes figuras y la anchura de la puerta de la Penitencial.

Este tema da pie a tratar la pervivencia de estas sencillas andas sobre las que se transportan los “pasos” de Semana Santa. Entendemos por andas la definición dada por la Real Academia de la Lengua: Tablero que, sostenido por dos varas paralelas y horizontales, sirve para conducir efigies. Esta acepción recoge la definición de andas en su estructura más esencial. Con la aparición de los grandes “pasos” de Semana Santa compuestos por grupos escultóricos, las andas se convirtieron en grandes tableros a modo de escenario (reciben el nombre específico de tableros en Valladolid o tarimas en Murcia).

Ilustración 1. Andas almacenadas en la Iglesia Parroquial de Larraga (Navarra). http://www.navarchivo.com/index.php/es/localidades/olite/larraga?page=gallery&subdir=/02%20Iglesia/07%20Otras%20dependencias

Se tiene alguna información de las andas desde finales del XVI. La documentación evidencia la simplicidad de estos artefactos que por lo general se pintaban de negro, color acorde con las celebraciones pasionistas. Sirva de ejemplo el contrato fechado en 1577 entre el pintor establecido en Guadalajara Diego López de la Parra y la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario de Yunquera (Guadalajara) en que se concierta la realización de los “pasos” de Cristo atado a la columna y un Cristo con la cruz a cuestas acompañado de Simón de Cirene y sus respectivas andas “de negro y a contento de los señores mayordomos”[1]. Esta simplicidad es común en toda España. En 1633 la Hermandad y Esclavitud del Santo Cristo de la Santísima Trinidad de Málaga concierta con José Micael la hechura del Cristo, San Juan y las andas “dadas de negro con sus horquillas y tornillos”[2].

Ilustración 2. Balconete (Guadalajara). Procesión de traslado del Domingo de Ramos, 2010.

Algunas imágenes titulares de especial significación podían ser portadas en andas de mayor adorno, incluso doradas. Son también una excepción los Sepulcros de los Cristos Yacentes; sus connotaciones eucarísticas admitían elementos propios del culto sacramental.

Ilustración 3. Sahagún (León) Urna con Cristo Yacente s. XVIII. http://www.joseluisluna.com/index.php?option=com_content&view=article&id=534&catid=28
Esta tipología de andas y tableros austeros, funcionales y con escasa decoración, se mantuvo en el tiempo por lo general en la mitad norte de España. En el sur, sin embargo, se produjo una evolución. Las imágenes empezaron a cubrirse con palios y asumir cierto tipo de manifestaciones propias de celebraciones gloriosas, poco acordes con el rigor y la contracción espiritual de la Semana Santa, motivadas por el deseo de emulación y esplendor. En las primeras décadas del siglo XVII esta circunstancia fue criticada por el Abad Alonso Sánchez Gordillo “porque aunque es así que aquella estación que Cristo Nuestro Señor hizo con la cruz fue el carro en que triunfó del demonio, no es ésta la fiesta ni el misterio glorioso que se representa allí”[3]. Desde las primeras décadas del siglo XVII se aprecia un creciente protagonismo de ensambladores, arquitectos y doradores en la realización de pasos. Este hecho llevó a la configuración a mediados del siglo XVII del paso de Cristo con canastilla ricamente tallada, policromada y dorada. Las antiguas andas son sustituidas por un nuevo modelo, el paso barroco, que, a modo de retablo andante, presenta las imágenes de Cristo, con o sin historiado, de un modo mucho más exuberante y retórico. Al igual que los retablos, las canastillas son el soporte material de un discurso iconográfico que complementa la escena del “paso”. La obra paradigmática de este periodo es la canastilla del Gran Poder, tallada en 1686 por Antonio Ruiz Gijón. Evolución similar tuvieron los pasos de la Virgen, con la adición del palio, peana, faroles, candelería y otros elementos. Tampoco hay que olvidar otros modelos de “pasos” de vírgenes dolorosas de otras zonas de Andalucía, como Écija y Antequera, cuya iconografía pasional se solapa con la devoción a la Inmaculada Concepción de la Virgen. La inclusión de altas peanas doradas, ráfagas de plata, medias lunas de plata o palios son la materialización del texto apocalíptico que inspiró la iconografía inmaculista.

Esta evolución formal de las andas en grandes andas talladas se generaliza en España desde el siglo XIX.  En Murcia las antiguas andas y tarimas son sustituidas por tronos, y en Zamora los antiguos tableros por las mesas inspiradas en los pasos sevillanos a finales del siglo XIX. En la década de los veinte del siglo pasado el trono malagueño adquiere el volumen y los elementos definitorios. Esta fase de enriquecimiento y sofisticación de tronos y andas continua a día de hoy.

Ilustración 4. Medina de Rioseco. "Paso de la Escalera". Foto: Carlos González Ximénez. http://carlosgonzalezximenez.blogspot.com.es/2012/04/hermandad-de-la-escalera-semana-santa.html

Las formas actuales de cargar poco tienen que ver con la forma primitiva. Para empezar los cargadores eran hombre pagados, cargadores del puerto o labradores, con buena condición física. En algunos casos eran los propios hermanos integrados en un colectivo propio diferente al de hermanos de sangre y de luz los que realizaban esta labor[4]. Los cargadores en ocasiones eran pocos en relación al peso y volumen de los “pasos”, lo cual les permitía trabajar con mayor comodidad en maniobras complicadas. Al carecer de patas las andas, estas eran posadas sobre horquillas. Suponemos que para no cansarse en demasía eran cargados en pequeños tramos a una velocidad más bien ligera con posos breve y continuados. Especial esmero requerían las entradas y salidas de los templos. Es conocida la existencia de ruedas bajo algunos grandes pasos que salvaban la angostura de la puerta sin recurrir a complejas maniobras. De esta forma primaria nacen todas las variantes locales de carga.

Ilustración 5. Medina de Rioseco. Salida del "paso de Longinos". Foto: Eduardo Margareto. http://www.hermandaddelaescalera.org/php/?p=1575
Vista la evolución formal de las andas y la forma de carga, analizamos ahora qué pervivencias quedan a día de hoy en ciudades donde se celebran con especial acento las procesiones de Semana Santa.

Medina de Rioseco es una de las pocas poblaciones que conservan la esencia de la antigua Semana Santa castellana urbana, de raigambre barroca, con pinceladas decimonónicas pero fiel al espíritu original. Los diferentes grupos escultóricos de pasión desfilan sobre tableros destacando por su volumen los dos “pasos grandes”, el “Longinos” (que muestra la lanzada de Cristo) y la “Escalera” (el Descendimiento). Son sencillas obras de carpintería compuestas por un bastidor de madera con pequeños banzos que sobresalen en la delantera y en la trasera lo justo para que un cargador meta el hombro y pueda poner la horquilla. Los tableros pequeños tienen tres pares de banzos, mientras que en los grandes se incluyen dos más, cinco en total. Un elemento peculiar son las argollas de los costados, a las que se agarra cada cargador al portar el tablero. En los posos sirve como asidero para equilibrar el tablero mientras reposa sobre las horquillas. En algunos pasos de figura única puede haber un pequeño suplemento que realce la figura. Los tableros admiten algunos elementos decorativos, como pequeños elementos tallados e incluso calados que ocupan un papel secundario y no distraen excesivamente de la contemplación de las imágenes.

Ilustración 6. Medina de Rioseco. "Paso del Longinios" en el corro de Santa María, recién salido de la Capilla de los "Pasos Grandes". Foto: Eduardo Margareto. http://www.hermandaddelaescalera.org/php/?p=1575

Otra peculiaridad de Medina de Rioseco es que conserva la forma antigua de cargar, con pocos cargadores en relación al volumen y peso de los pasos, por contraposición con la tendencia imperante en el resto de España de alargar los banzos para dar cabida a un mayor número de cargadores. Éstos reciben una denominación según su posición: en el palo central se sitúa el “cadena”; el situado en la delantera se encarga de dirigir el paso. En los extremos delanteros y traseros cargan los “palotes”. En los pasos grandes de cinco banzos los cargadores situados entre los “palotes” y el “cadena” reciben el nombre de “encerrados”. Solo los “palotes” y los cargadores de los costados portan horquillas para reposar el tablero en los “posos”. Los cargadores se distribuyen según su altura. Los palotes, cadenas y encerrados son los más altos, mientras que el resto cuadra el tallaje con unos tacos de madera supletorios, quedando el más bajo de todos en el eje del costado.

En Sahagún la Cofradía de Jesús Nazareno todavía conserva tableros similares a los de Medina para portar sus grandes pasos, copia de los modelos valllisoletanos. En Zamora los tableros también fueron empleados por las Hermandades penitenciales históricas (Vera Cruz, Congregación, Santo Entierro y Angustias) para portar sus pasos antes de la implantación a finales del siglo XIX de las mesas cargadas desde el interior a dos hombros.

Ilustración 7. "Paso" del Descendimiento de Sahagún. http://eldesahagun.blogspot.com.es/?view=classic
Existen numerosas fotografías de añejas procesiones de Salamanca, Toro y Tordesillas donde pueden verse los “pasos” llevados sobre tableros. En esta última contaban además con una barandilla perimetral, un elemento que antaño era frecuente en las andas procesionales de los siglos XVII y XVIII y que todavía se conserva en muchas andas de pequeñas iglesias rurales.

Ilustración 8. Salamanca, la Caída en el año 1921. Autor: Venancio Gombau  http://www.salamancacofrade.com/a/FotosAntiguas/Hermandades/00-VeraCruz.html

Ilustración 9. "Paso" del "Redopelo" de Toro. www.fotos.miarroba.es

Ilustración 10. "Paso" de los Azotes de Tordesillas llevado a hombros sobre un tablero. http://www.semanasantatordesillas.es/

En la ciudad de Murcia los “tronos” son llevados por estantes vestidos con la tradicional túnica de nazareno con enaguas almidonadas y medias de repizco. Se entiende también por estante a la horquilla enteramente de madera que lleva el portador que sostiene el trono en las paradas.

Los tronos murcianos son una evolución de las antiguas tarimas, peanas compuestas por un sencillo friso jaspeado que con la inserción de unos listones de madera por unos agujeros del frente y la trasera se convertían en andas para transportar las diferentes escenas de la pasión que Salzillo talló para la Cofradía de Jesús Nazareno. Las imágenes individuales contaban en sus peanas con agujeros para colocar dos listones y ser cargadas por cuadro personas. Hay que señalar que la asimilación del trono en detrimento de las antiguas andas y tarimas, causó una agria polémica entre los partidarios de mantener la esencia tradicional de las andas que permitía al fiel una contemplación más directa y sin distracción de los pasos y los partidarios de los nuevos tronos como marco que realzase la calidad estética de la obra salzillesca[5].

Ilustración 11. Murcia. Oración del Huerto de Salzillo sobre tarima. www.todocoleccion.net

La forma tradicional de cargar en Murcia está muy apegada a las formas antiguas. Los estantes son pocos en proporción al peso de cada paso, separados unos de otros para maniobrar mejor. La forma de andar es sencilla, sin marcar el ritmo y avanzando con ligereza en trayectos cortos.

Ilustración 12. Murcia. Santa cena. http://www.urbemurcia.com/tag/semana-santa/


En Andalucía encontramos mayor variedad de formas de carga, interior, exterior y mixta que muchas localidades mantienen vivas gracias al apego de la tradición heredada por sus padres.

En Jerez de la Frontera tres cofradías mantienen la forma tradicional de carga, antiguamente común a todas y sustituida progresivamente desde las primeras décadas del siglo XX por la carga a costal sevillana o con su variante jerezana, la“molía”. Algunas hermandades se negaron a asimilar este patrón, manteniendo como señal de identidad la vestimenta de raigambre barroca y la forma de cargar al hombro.

Los cargadores portan los pasos sobre un hombro tanto en el exterior como en el interior. Las paradas son indicadas con un llamador colocado en la delantera. En la delantera y la trasera los cargadores portan el paso en banzos de pequeña longitud.

Ilustración 13. Jerez de la Frontera. Cristo de la Expiración. Autor: Alberto Díaz. http://elhachoncofrade.blogspot.com.es/


En Antequera, uno de los focos artísticos más importante de la Andalucía barroca, se creó un tipo de trono autóctono, aunque, en lo esencial, los elementos que lo conforman son compartidos por otras localidades de la región. Los elementos definitorios del trono antequerano son la peana de carrete, de diferentes tipologías, y el palio, incluso para imágenes de Cristo, todos ellos colocados sobre un gran tablero donde cargan los "hermanacos". Existe una fotografía antigua de la salida de la Virgen del Socorro en la que se pueden ver los pequeños banzos que sobresalen en el frente y las horquillas sobre ellos. Desde entonces el trono antequerano ha evolucionado inspirándose en la grandilocuencia de los tronos malagueños (sustituyendo el esquema vertical del palio por el horizontal) y alguna pincelada sevillana (la inclusión de candelería). Las mesas de los tronos y los varales se han alargado para acoger mayor número de “hermanacos” que los porten.

Ilustración 14. Antequera. Salida Virgen del Socorro a principios del siglo XX. http://murciasemanasanta.mforos.com/

En Cádiz los pasos son cargados a un hombro desde el interior y desde el exterior. En el interior los cargadores se reparten en cuatro palos longitudinales. Los dos palos extremos se prolongan exteriormente en maniguetas desde donde cargan cuatro “horquilleros” (uno por esquina). Estos, como su nombre indica, portan una horquilla cuya única función es marcar el ritmo.

Ilustración 15. Cádiz. Ecce Homo. Horquilleros. http://www.cadizcofrade.net/



En Sevilla, la consolidación del paso barroco es paralela a la implantación del sistema de carga interior por “costaleros”. Antes de la implantación de los costaleros, en el siglo XVII, coexistieron tres sistemas de carga, el exterior, el mixto y exclusivamente interior por costaleros. Las maniguetas son la reminiscencia de los banzos que antiguamente servían para cargar a un hombro las andas. En la sala de Cabildos de la Hermandad de la Soledad de Lima (Perú), se conserva un cuadro fechado en torno a 1670 que muestra la procesión que efectuaba esta hermandad en la tarde del Viernes Santo. El cuadro es un documento en sí mismo. Esta Hermandad fue fundada por sevillanos que pertenecían a la Hermandad homónima de la capital hispalense, por aquel entonces radicada en la Casa Grande del Carmen. En este cuadro se muestran cuatro pasos (la Lanzada, el Descendimiento, Cristo Yacente y la Soledad pajo palio) que responden al patrón sevillano de paso barroco compuestos por parihuela con canastilla. En las esquinas de las parihuelas asoman maniguetas en las que cargan portadores ataviados con el hábito de la hermandad. Se supone que la carga era mixta, portando desde el interior costaleros o bien cargadores al estilo de Cádiz, a un hombro.

Ilustración 16. Lima. Procesión Viernes Santo (fragmento), 1670 ca. http://www.imgrum.net/user/jpelsous/317906342/1237090320778591401_317906342

La pervivencia de las andas y sistemas esenciales de carga son todavía visibles en zonas que no han experimentado un cambio tan radical en las celebraciones de Semana Santa como en España. En Popayán (Colombia) existe una gran tradición de procesiones penitenciales heredada de la época virreinal. Todos los pasos discurren en andas portadas por ocho cargadores en cuatro pequeños pares de banzos. En las paradas posan las andas sobre horquillas. Un elemento que enlaza con la tradición andaluza es el uso de palios fijos sobre los pasos en los que aparecen imágenes de Cristo o de la Virgen.

Ilustración 17. Popayán (Colombia). Procesión Semana Santa. http://lsemana.blogspot.com.es/


Como podemos observar, elementos que en principio cumplen una función estructural o secundaria, han adquirido una importancia clave en el desarrollo artístico y expresivo de la retórica procesional.

A.R.



[1] PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José: “Primeras noticias documentales de pasos de Semana Santa en Guadalajara (1553-1621)”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, Tomo 62, 1996. pp. 337-354.
[2] PÉREZ DEL CAMPO, Lorenzo: “El trono procesional malagueño. Aspectos históricos”, Semana Santa en Málaga. Tomo V: Patrimonio Artístico de las Cofradías. Málaga, 1990. pp. 43-45.
[3] RODA PEÑA, José; “El paso procesional. Talla, dorado y escultura decorativa”, Sevilla Penitente. Tomo II. Sevilla, 1995. p. 6.
[4] Entre los siglos XVII y XVIII los pasos de la Vera Cruz zamorana eran cargados por los hermanos de paso. A su vez el colectivo se dividía en dos: los de andas, encargados de portar las imágenes titulares de mayor devoción, el Nazareno, la Soledad y la Cruz; los de paso cargaban los dos conjuntos escultóricos de la Hermandad, la Oración en el Huerto y la Flagelación. JARAMILLO GUERREIRA, Miguel Ángel; CASQUERO FERNÁNDEZ, José Andrés: La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Zamora. Historia y patrimonio artístico. Zamora, 2009. p. 46.
[5] FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, José Alberto: Estética y Retórica en la Semana Santa Murciana; El Periodo de la Restauración como Fundamento de las Procesiones Contemporáneas. Tesis Doctoral, Universidad de Murcia, Murcia, 2014. [última consulta 03/08/2016 www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/277418/TJAFS.pdf?sequence=1 ]

BIBLIOGRAFÍA

AA. VV.: Pasos restaurados. Valladolid, 2000.

AA. VV.: Semana Santa en Málaga. Tomo V: Patrimonio Artístico de las Cofradías. Málaga, 1990.

AA. VV.: Sevilla Penitente. Sevilla, 1995.

CHECA CREMADES, Fernando; MORÁN TURINA, José Miguel: El Barroco. Madrid, 2001.

FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, José Alberto: Estética y Retórica en la Semana Santa Murciana; El Periodo de la Restauración como Fundamento de las Procesiones Contemporáneas. Tesis Doctoral, Universidad de Murcia, Murcia, 2014. [última consulta 03/08/2016 www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/277418/TJAFS.pdf?sequence=1 ]

JARAMILLO GUERREIRA, Miguel Ángel; CASQUERO FERNÁNDEZ, José Andrés: La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Zamora. Historia y patrimonio artístico. Zamora, 2009.

ORDUÑA REBOLLO, Enrique; MILLARUELO APARICIO, José: Cofradías y sociedad urbana. La Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias de Valladolid (1563-2002). Buenos Aires-Madrid, 2003.

PRADILLO Y ESTEBAN, Pedro José: “Primeras noticias documentales de pasos de Semana Santa en Guadalajara (1553-1621)”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, Tomo 62, 1996. pp. 337-354.

7/23/16

"El celo de Tu Casa me consume"



A lo largo de la historia del cristianismo ha habido personas que han entendido la importancia y dignidad que requería la celebración litúrgica y han mostrado un gran interés por que esta fuera realizada con el esplendor y magnificencia que requiere.


Este es el caso del San Juan de Ribera (Sevilla, 1532 – Valencia, 1611). Nació en Sevilla en 1532 y fue bautizado en la parroquia del Sagrario. Era hijo natural de Perafán de Ribera, (Sevilla, 1509 – Nápoles, 1571) Duque de Alcalá y Marqués de Tarifa, que llegó a ser virrey de Cataluña y Nápoles. Su madre, Teresa Pinelo, murió siendo niño. En 1544 ingresó en la Universidad de Salamanca, donde estudió Derecho y Teología. Años después, en 1560 fue ordenado sacerdote. Con tan solo 30 años de edad, fue nombrado Obispo de Badajoz por el papa Pío IV en 1562. A pesar de su juventud, el joven Juan destacó por su sabiduría y conocimiento, lo que le valió ser nombrado en 1568 Arzobispo de Valencia y Patriarca latino de Antioquía. Valencia era una de las sedes más importantes de la España del momento. Era un arzobispado de gran extensión y difícil de gobernar, en la que vivía una numerosa comunidad morisca. En 1602 fue nombrado por el rey Felipe III Virrey de Valencia, concentrándose en su persona el poder religioso y civil. Murió en la ciudad del Turia en 1611.

Luis de Morales, Retrato de Don Juan de Ribera siendo Obispo de Badajoz. Fuente: Wikipedia.

Su crianza tuvo lugar en Sevilla, en la conocida Casa de Pilatos, un palacio gótico mudéjar decorado con esculturas romanas, fiel reflejo del cosmopolitismo de la ciudad. Fue allí donde tuvo su primera toma de contacto con el mundo cultural Humanista. Estaba al tanto de las novedades literarias y artísticas que tenían lugar tanto en España como en Italia, donde contaba con una red de informantes y colaboradores que le facilitaban libros y obras de arte.

Patio de la "Casa de Pilatos" de Sevilla. La arquitectura gótico-mudéjar decorado con esculturas romanas. Fuente: www.greatness.es

Fue el gran paladín de la contrarreforma católica en España. Durante su pontificado realizó 2715 visitas pastorales y convocó siete Sínodos. Según sus contemporáneos era una persona completamente entregada a su labor ministerial, al rezo y a la lectura religiosa y cultural. Su profundo conocimiento de la Iglesia y su refinada sensibilidad, le convirtieron en la persona indicada para llevar a cabo la reforma profunda de las manifestaciones artísticas promovidas por la Iglesia. Esta labor fue similar a la que en Milán llevó a cabo San Carlos Borromeo. Curiosamente la vida de ambos religiosos mantiene numerosos paralelismos: ambos nacieron en el seno de familias nobles, tenían una amplia cultura y además estaban dotados una excepcional y refinada sensibilidad estética. Compartieron posiciones similares en torno a los nuevos planteamientos que debían fundamentar la nueva imagen religiosa posterior a Trento. Frente a los refinamientos y alambicadas composiciones del manierismo, la pintura religiosa debía mostrarse más próxima a la realidad, sin tantas estilizaciones y ambages, con un nuevo lenguaje claro y directo que empatizara inmediatamente con el espectador. Al amparo de estas disposiciones de carácter pastoral sobre la nueva forma de representar la imagen religiosa aparece a principios del XVII la pintura “tenebrista” de Caravaggio, que se nutre del entorno cultural creado alrededor de San Carlos Borromeo. Inmediatamente los ecos del tenebrismo se hicieron presentes en la Península gracias al mecenazgo de don Juan.

El gran legado pastoral que realizó don Juan se materializó en la fundación del Colegio Seminario del Corpus Christi, conocido popularmente como “Colegio del Patriarca”. Fue oficialmente instituido el 3 de marzo de 1583; sin embargo, su primera piedra no fue colocada hasta 1586.  Fue inaugurado en 1604 aprovechando una visita de Felipe III a Valencia, aunque la obra no se finalizó hasta 1610, un año antes de morir su fundador.

Exterior de la Capilla del Colegio, con su cúpula de teja vidriada en azul y blanca copiada por toda la geografía valenciana. Fuente: http://colegiodelpatriarca.blogspot.com.es/

El Colegio Seminario realmente son dos instituciones, el Colegio y la Capilla, que se integran bajo un mismo edificio, una misma constitución y el mismo gobierno. El Colegio se fundó con el propósito de formar un clero reformado, entregado a su ministerio, sabio y virtuoso. En él se alojaban los futuros sacerdotes (los becarios o temporales) mientras estudiaban en la Universidad de Valencia Teología y Cánones. Se integraban en una comunidad permanente que les ofrecía un complemento en su formación espiritual, académica y personal. Del Colegio saldría un clero muy formado dispuesto ejercer su ministerio con tesón y entrega.

Biblioteca del Colegio. Fuente: http://www.seminariocorpuschristi.org/


La Capilla del Colegio fue fundada con el propósito de materializar un nuevo tipo de iglesia, acorde con los planteamientos del Concilio de Trento, y debía servir de modelo a todas las iglesias del arzobispado:

“ Y assi he pretendido desde que puse la primera piedra en esta Capilla y pretenderé siempre que assi como hay religiones con clérigos frayles reformados assi también haya una iglesia de officios divinos reformados assi en las Missas rezadas y cantadas como en las horas dichas a canto llano o a canto de Organo donde se de testimonio y se muestre por obra el respeto, modestia y Veneración que deven guardas los que hablan con la Infinita Magestad del poderosissimo y altisimo Señor ante quien los Seraphines asisten con humilde reverencia.”

Don Juan, plenamente consciente de la magnitud e importancia de esta fundación, dirigió y supervisó toda la obra cuidando con primor hasta el más mínimo detalle. Para ello se rodeó de los mejores arquitectos y pintores del momento, a los cuales planteaba sus ideas, consultaba sus dudas y buscaba su opinión para resolver con excelencia cada uno de los planteamientos propuestos.

La Capilla fue construida entre 1590 y 1595 bajo la dirección del arquitecto Guillem del Rey. El templo es una síntesis de la tradición constructiva levantina (iglesias de una nave con capillas laterales) y la arquitectura renacentista de raigambre clasicista. Es la primera iglesia en Valencia plenamente renacentista, sin ningún elemento gótico.

Vista del Altar Mayor de la Capilla del Colegio. Fuente: http://www.seminariocorpuschristi.org/


El Patriara ideó un complejo programa iconográfico en el interior de la capilla que incide en aquellos dogmas puestos en cuestión por los protestantes:

La Eucaristía, en torno a la cual giran todas las representaciones figurativas del presbiterio. El retablo está presidido por un gran cuadro de Francisco Ribalta de la Última Cena (1606). Este gran lienzo es una tramoya que oculta un crucificado alemán del siglo XVI, el cual había sido profanado en Alemania durante las revueltas protestantes y que el Patriarca conservaba como una preciada reliquia. Solo es visible los viernes al final de la Misa, cuando el lienzo de la Última Cena desciende y se descorren las cortinas moradas que lo ocultan, mientras el coro canta el Miserere. Sobre el retablo un Pelícano abriéndose el pecho, una de las alegorías eucarísticas más potentes, preside el presbiterio del templo.

La veneración a la Virgen María, a los santos y a las reliquias. La primera capilla de la nave del Evangelio está presidida por una copia de la Virgen de la Antigua de la Catedral de Sevilla, a la que don Juan profesaba una gran devoción. La capilla contigua es la de San Vicente Ferrer, presidida por un cuadro que muestra la aparición de Jesús al santo, pintado por Francisco Ribalta en 1605. En el lado de la Epístola la primera capilla, antiguamente bajo la advocación de todos los santos, está hoy dedicada al santo fundador de la Capilla y el Colegio. En 1796 un cuadro de la Última Comunión de San Juan de Ribera sustituye al original del Ángel Custodio, actualmente a los pies de la Iglesia. El cuadro oculta una urna de plata con los restos del fundador, que se descorre con un sistema de tramoya similar al del retablo mayor. La última capilla es la de las Ánimas o de la Comunión, con un portentoso lienzo de las Ánimas del Purgatorio salido de los pinceles de Federico Zucaro. Fue traído de Roma en torno a 1601.

Junto a los cuadros de los retablos, los frescos pintados por un equipo dirigido por el genovés Bartolomé Matarana (1550 – 1606), plasman sobre toda la superficie parietal un complejo programa iconográfico que complementa las escenas pintadas en las diferentes capillas. Destacan los dos grandes murales de los testeros del transepto, dedicados a San Vicente Mártir y a San Vicente Ferrer.

Toda la pintura (sólo hay una imagen de bulto en la capilla) constituye un tratado sobre el arte de la contrarreforma católica. La imagen sacra cumple un papel primordial y para ello debía cumplir una serie de requisitos: claridad, concisión y soporte para estimular la piedad de los fieles, además de servir como eficaz herramienta para la predicación. Es llamativo cómo tanto San Juan de Ribera como San Carlos Borromeo son personas de un nivel cultural elevado, a los cuales se les presupone una espiritualidad más abstracta y menos figurativa. Sin embargo, ambos fueron criados en un ambiente humanista donde la imagen y el lenguaje corporal tenían un papel preponderante. El Patriarca integró las imágenes de la Capilla en la propia liturgia del Colegio con una convicción sincera del beneficioso poder de las imágenes, incluso sobre los espíritus más cultivados y exigentes. Otorga a la imagen un papel relevante que incluso puede resultar mucho más próximo a la tradición oriental que a la concepción romana de la imagen como “Biblia de los iletrados”.

Detalle de la bóveda del presbiterio. Los coros angélicos adorando el nombre de Dios. Fuente: http://www.seminariocorpuschristi.org/

La música ocupó también en el culto un lugar primordial. En la Catedral Metropolitana introdujo algunas modificaciones que solemnizaban el rezo de las Horas. Éstas consistían en una pausa en los versículos de los salmos cantados en canto llano. Esta pequeña mediación aportaba mucho sosiego y grandeza a las celebraciones. La misma modificación fue también llevada a cabo en la Capilla del Colegio. La base musical de las celebraciones era el canto llano acompañado sutilmente con el “canto del órgano”. Dotó además a la iglesia de una capilla de música compuesta por cantantes y una cobla de seis ministriles para acompañar y engrandecer las celebraciones más señeras. Encargó al músico Juan Bautista Comes la composición de piezas para las grandes fiestas, entre las que destacan las Letanías al Santo Sacramento, escritas por el propio Santo, y que a día de hoy todavía se siguen cantando en las celebraciones de la Octava del Corpus.


Las celebraciones religiosas de la capilla – el rezo de las Horas y la celebración de las Misas – constituyeron la puesta en práctica más excelente de las normas litúrgicas emanadas del Concilio de Trento. El ritual y la ceremonia aportan ciertas peculiaridades: Al ser una capilla privada y no parroquia ni colegiata, introduce algunas variaciones que responden a su profunda religiosidad y devoción hacia el Santo Sacramento, la Virgen María y la Pasión de Cristo. En las Constituciones, redactadas por él, ordena que todos los jueves del año, salvo ocurrencia de fiesta de primera clase, se celebre la Misa Conventual y el rezo de las Horas del Santísimo Sacramento. En estos Oficios al Santo Sacramento introduce tres celebraciones: La Ofrenda de Ramos de Espigas, el Canto del Alabado y la Procesión de la Octava del Corpus.

La Ofrenda de Ramos tiene lugar todos los jueves al acabar la Misa Mayor. En ella seis presbíteros y otros tantos acólitos suben al altar y depositan jarrones con ramos de espigas al Santo Sacramento expuesto sobre el altar. En la celebración de la Octava del Corpus se introduce una ligera variante, al participar el Rector del Colegio ofreciendo un jarrón de plata con flores naturales. El fundamento bíblico de esta devota celebración es explicado por el Patriarca:

“Ordenó el Santo Moysés que después de haber fabricado el altar, mandase que doce personas una de cada Tribu, ofreciese en él, como lo hicieron. Todo lo cual era símbolo de lo que debían hacer en el Altar de la Nueva Ley, en que se ofrece la Carne y Sangre del Jesucristo nuestro Señor y Redentor”.

La ceremonia, sencilla y muy refinada, discurre con una ritmo pausado y severo. Los oferentes realizan una serie de reverencias y prosternaciones según van subiendo las gradas del presbiterio y se aproximan al altar donde depositan el ramo. Es un acto lleno de piedad que mueve a devoción.


https://www.youtube.com/watch?v=k-2essVqYmY

El canto del Alabado tiene lugar al final del oficio de la mañana. Se inspira en la visión de San Juan recogida en el capítulo 4 del Apocalipsis. En él describe a los veinticuatro ancianos sentados alrededor del Trono de Dios rodeado de los cuatro vivientes que incesantemente alaban a Dios. Cuatro sacerdotes seguidos de cuatro acólitos con incensarios suben al altar. Desde el coro, una voz sin inflexiones recita nueve veces “Alabado sea el Santísimo Sacramento” mientras sacerdotes y acólitos acompasan con reverencias o genuflexiones en su ascenso al altar. Delante del altar los sacerdotes inciensan el Santísimo mientras el severo canto acompañado de un tenue registro de órgano rompe con el Laudate Dominum omnes gentes.




La Procesión de la Octava del Corpus es una de las grandes fiestas del Colegio. Terminado el rezo de Vísperas y Completas, se celebra una procesión por el claustro del Colegio. Esta procesión que puede parecer sencilla, se reviste de gran solemnidad y ceremonia:

“Item, que desde que saliere la procesion, hasta que torne a entrar, vayan dos Colegiales los más antiguos con sus sobrepellizes, dentro de la procesión, uno a cada lado, llevando cada uno de los dichos Colegiales una de las cestillas de plata que dexamos para esto, con flores naturales las quales yran esparziendo delante del SANTISSIMO SACRAMENTO, las que bastaren para seis passos del Sacerdote que le llevare, a imitación de lo que ordenó el Santo Rey David en la procession que se hizo con el Arca del Testamento, llevándola desde casa de Obed-edon a la ciudad de David; conviene a saber, que de seys en seys passos se ofrecieron sacrificio. Y que para esparzirlas se hinquen de rodillas, esparciendo de una vez lo que bastare para seys passos; de manera que como fuere andando el Sacerdote, las vaya pisando. Y que esto continue hasta acabar la procession.”




A pesar de que las Constituciones prohíben expresamente la celebración de bailes y autos sacramentales dentro de la iglesia, su sensibilidad humanista le permitía entender la importancia de la expresión de las emociones a través del gesto y del baile. Por ello, a diferencia de otros obispos coetáneos mucho más severos y rigurosos, no veía con suspicacia la celebración de determinados bailes al principio o al final de las celebraciones religiosas. Para solemnizar y engrandecer más si cabe la fiesta de la Octava del Corpus introduce el baile de Seises, que a semejanza del rey David ante el Arca de la Alianza, danzan en el presbiterio y en determinados puntos del claustro delante del Santísimo. Esta costumbre desaparecida en el año 1816, fue recuperada hace unos años. Lamentablemente este año se ha suprimido.


Seises bailando ante el Santísimo en la Octava del Corpus. Fuente: http://anthropotopia.blogspot.com.es/

 No exageramos si decimos que todas estas celebraciones, que aún se llevan a cabo en este Colegio, son un tesoro de la liturgia cristiana. Podemos decir, sin miedo a exagerar, que nos encontramos ante uno de los cultos más sublimes, refinados y excelentes tributados al Santo Sacramento de la Cristiandad. Los frutos espirituales de esta fundación a día de hoy todavía son visibles, a pesar de los cambios litúrgicos llevados a cabo en el ritual después del Concilio Vaticano II. El espíritu de devoción con que el Patriarca impregnó cada rincón y cada celebración de la Capilla del Colegio se mantiene presente entre sus muros.


Celebración de Vísperas Solemnes. Fuente: http://www.archivalencia.org/

No todos los cristianos son capaces de percibir o comprender la importancia que tiene la dignidad y la excelencia en la celebración cultual. La magnificente fundación de la Capilla del Corpus Christi es la historia de una vida consumida por el celo de crear una excelsa morada terrena para el Altísimo donde los hombres, a semejanza de las jerarquías celestiales, podamos tributar un culto digno y excelso al Creador. 


Juan de Ribera, por Juan Sariñena, 1607.


A.R.

Bibliografía:

BENITO GOERLICH, Daniel: "San Juan de Ribera mecenas del arte" en Studia Philologica Valentina, Vol. 15, n.s. 12 (2013) pp. 49-86.

RIBERA, San Juan de: Constitvciones de la Capilla del Colegio y Seminario de Corpvs Christi. Valencia, 1605. http://62.43.191.38/ArchivoDigitalHIS/130/#p=1 (última consulta 23/07/2016)

7/12/16

Fray Luis de León, Oda XVIII En la Ascensión


Oda XVIII

En la Ascensión 

¿Y dejas, Pastor santo, 
tu grey en este valle hondo, escuro, 
con soledad y llanto; 
y tú, rompiendo el puro 
aire, ¿te vas al inmortal seguro? 

Los antes bienhadados, 
y los agora tristes y afligidos, 
a tus pechos criados, 
de ti desposeídos, 
¿a dó convertirán ya sus sentidos? 

¿Qué mirarán los ojos 
que vieron de tu rostro la hermosura, 
que no les sea enojos? 
Quien oyó tu dulzura, 
¿qué no tendrá por sordo y desventura? 

Aqueste mar turbado, 
¿quién le pondrá ya freno? ¿Quién concierto 
al viento fiero, airado? 
Estando tú encubierto, 
¿qué norte guiará la nave al puerto? 

¡Ay!, nube, envidiosa 
aun deste breve gozo, ¿qué te aquejas? 
¿Dó vuelas presurosa? 
¡Cuán rica tú te alejas! 
¡Cuán pobres y cuán ciegos, ay, nos dejas!



7/07/16

Sobre la reconstrucción del paso de la Oración en el Huerto de Valladolid

Hace algún tiempo subimos al blog una ilustración del paso de la Oración en el Huerto de la Vera Cruz de Valladolid (Andrés Solanes, 1629 – 1630) en el que hemos querido reconstruir una estampa perdida desde 1768, último año que el paso salió con el historiado completo.  

En el presente artículo queremos dejar por escrito una serie de consideraciones acerca de su reconstrucción que justifican la propuesta plasmada en la ilustración.

Pocas noticias se tienen sobre este antiguo paso, pero todas las fuentes coinciden en considerarlo uno de los más voluminosos y pesados, posiblemente el mayor de todos los que salían antiguamente a las calles vallisoletanas en Semana Santa. Prueba de ello es que pasos como el Descendimiento de Gregrorio Fernández (compuesto por siete figuras) era sacado a hombros por una veintena de portadores, mientras que la Oración en el Huerto requería un total de 60 hombres.

En el artículo de Urrea Fernández de 1989, que probó documentalmente la paternidad de la obra -hasta entonces desconocida-, se hacen públicos los nombres de diversos pintores que policromaron las diferentes esculturas del paso y el pago a Gregorio Guijelmo por pintar el tablero y el peñasco del paso. Imaginamos que este peñasco es aquel sobre el cual estaba ubicada la imagen del Ángel. En 1675 Moreno de la Torre describe someramente el paso e indica la existencia de las imágenes de Pedro, Santiago y Juan junto a Cristo, el Ángel, Judas y los soldados. De estos apóstoles no se vuelve a tener ninguna noticia, ni siquiera en los detallados documentos de la Academia desde principios del siglo XIX. Imaginamos que las figuras de los apóstoles aparecerían dormidos sobre el suelo, de forma similar al paso homónimo que talló Salzillo para la Cofradía de Jesús de Murcia en 1754.

Francisco Salzillo, Oración en el Huerto, Murcia, Iglesia de Jesús, 1754. Fuente: http://www.museosalzillo.es/


La decadencia vivida por las Cofradías Penitenciales en el siglo XVIII obligó a eliminar el historiado de muchos grandes pasos, reduciendo las escenas procesionales a las imágenes principales sobre andas. Uno de los pasos afectados por la carencia de hombre dispuestos a cargar sobre sus hombros los pesados tableros fue el de la Oración en el Huerto, reducido desde 1769 a Cristo y el Ángel. El resto de las figuras fueron guardadas en la tribuna de la Penitencial de la Vera Cruz, desde dónde unas décadas después pasaron a engrosar los fondos del Museo y expuestos en el antiguo Colegio de Santa Cruz como objetos aislados, perdiendo todo sentido compositivo e iconográfico.

Andrés Solanes, Judas Iscariote, 1629-1630. Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Fuente: http://ceres.mcu.es/pages/Main


El paso de la Oración en el Huerto es una de las grandes deudas pendientes por saldar en la reconstrucción histórica de los pasos de Valladolid. En los años veinte del pasado siglo, este paso no fue reconstruido por Agapito y Revilla, sin embargo, algunas de sus esculturas fueron utilizadas en la composición de otros pasos. Gracias a las numerosas investigaciones que se han llevado a cabo desde entonces, se ha podido identificar cada uno de las figuras y asignarlas a su correspondiente paso. A día de hoy son cuatro las esculturas que podemos adscribir a la Oración en el Huerto: Judas (antaño identificado en el Museo como un San Juan) y los sayones “de la linterna”, del “casco bicorne” y el “de la lanza y turbante”. Este último desde hace años se le ha relacionado con el paso del Azotamiento de la Vera Cruz, pero en una última revisión se ha reasignado su pertenencia al de la Oración en el Huerto.

Andrés Solanes, sayón de la linterna, 1629-1630. Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Fuente: http://ceres.mcu.es/pages/Main

Andrés Solanes, sayon del casco bicorne, 1629-1630. Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Fuente: http://ceres.mcu.es/pages/Main

Andrés Solanes, Sayón de la lanza y el turbante, 1629-1630. Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Fuente: http://ceres.mcu.es/pages/Main


Desde los años ochenta del siglo XX se ha recompuesto parcialmente el paso en tres ocasiones, en todas ellas se han añadido las esculturas de Judas y el sayón “de la linterna” a la escena principal de Cristo y el Ángel. La primera tuvo lugar en una exposición celebrada en el Museo Nacional de Escultura. En los años noventa llegaron a salir en procesión obre la carroza de la Oración en el Huerto. Por desgracia este segundo intento no prosperó. La última recomposición tuvo lugar en el presbiterio de la Catedral como montaje del Pregón de Semana Santa del año 2001.

Para la recreación del paso hemos intentado deducir cuáles eran las medidas del tablero original basándonos en la anchura de la puerta principal de la Penitencial de la Vera Cruz (por donde entraba y salía el antiguo paso), así como las medidas de las propias figuras. Esta puerta mide 10 pies, es decir 2,80 m, por lo cual la anchura del tablero debía oscilar entre los 2,70 y los 2,60 m. (en torno a unos 9 pies por utilizar una cifra redonda). El resto de puertas de las penitenciales de Valladolid miden más o menos lo mismo: la de Jesús (que no es la original) tiene cinco centímetros más, 2,85 m. Las puertas geminadas de la antigua Penitencial de la Pasión miden 2,55 m. y 2,60 m.[1] Si comparamos las medidas de estas puertas con la de la capilla de los pasos grandes de Medina de Rioseco, única que hoy en día es atravesada por pasos cargados a la forma tradicional, comprobamos que mide 11 pies[2] (3,10 m. aproximadamente). Todo esto nos pone en aviso de dos cosas. Por un lado, los tableros originales eran posiblemente más estrechos que los de las carrozas actuales y las composiciones de los pasos más apretadas. Por otro lado, al considerar que la puerta de la capilla de los pasos grandes de Medina de Rioseco es algo más holgada que las de las penitenciales vallisoletanas, esta maniobra debió resultar en ocasiones bastante más compleja de lo que podríamos suponer. Prueba de ello es que ya desde antiguo está documentada la existencia de sistemas de ruedas para sacar y meter los pasos en las Penitenciales.

Maniobra de salida del Descendimiento de Medina de Rioseco.
Fuente:  http://www.medinaderioseco.com/semanasanta/cofradias/
Autor fotografía: Fernando Fradejas de Castro


A continuación, exponemos una tabla con las medidas en centímetros de las diferentes figuras que integran la recreación de este paso[3].

FIGURA
ALTURA
ANCHURA
PROFUNDIDAD
Jesús orando
166
105
125
Ángel
178 (con la cruz)
110
113
Judas Iscariote
176
142
109
Sayón de la lanza
195
111
70
Sayón de la linterna
182
97
90
Sayón del casco bicorne
192
79
100

Basándonos en las medidas y los gestos se ha intentado recrear una posible disposición que muestre una acción concreta y lógica. Partiendo de la composición que se ha venido realizando en repetidas ocasiones desde los años ochenta del siglo XX, la escena principal (Cristo y el Ángel) se sitúa en el frente del tablero en diagonal y no en el eje, ocupando este último un risco situado en la esquina derecha del tablero. El brazo levantado de Cristo y el olivo cierran la escena principal y la separa del historiado. La turba, encabezado por Judas, si sitúa en la parte trasera de la escena principal, junto al olivo. Judas, situado en el lateral derecho, apunta con su diestra al Maestro. Justo detrás, en el mismo lateral del tablero, el sayón de la linterna, caminando sigilosamente y atento a la señal de Judas. En el lado izquierdo, detrás del olivo, el sayón de la lanza, gira su cabeza hacia atrás para dar la orden al sayón del casco bicorne, situado en la esquina izquierda de la trasera. Con esta disposición la escena forma una secuencia gestual acorde con el relato de la Pasión.

Además, las figuras se disponen de un modo equilibrado: tres en un lado, tres en otro y el olivo más o menos en el centro. La composición de escenas de pasos buscaba el equilibrio de las composiciones independientemente de las agitadas y movidas composiciones gestuales. Si analizamos la composición de los pasos, observamos que todos están resueltos de forma que el peso sea equitativo y no haya unas zonas más pesadas que otras. En el Descendimiento de Gregorio Fernánez, único paso que se ha mantenido montado desde sus orígenes, puede comprobarse perfectamente.

En la siguiente lámina hemos dibujado un croquis de cómo quedarían las imágenes según las medidas dadas en la tabla superior, así como la anchura de la puerta de la Penitencial de la Vera Cruz (2,80 m.) y un imaginario tablero de 2,50 x 5,50 m. sobre el que se dispone la escena.

Croquis de a recreación de cada una de las figuras del paso sobre el tablero. Nº1: Ángel. Nº2: Cristo. Nº3: Judas. Nº4: Sayón de la lanza y el turbante. Nº5: Sayón de la linterna. Nº6: Sayón del casco bicorne.


Todas las ideas planteadas están elaborando desde la teoría, tomando como referencia las medidas publicadas en diferentes artículos, libros y páginas web. La finalidad de este pequeño estudio es conocer algo más sobre este paso tan maltratado por la historia. Dios quiera que en un futuro se pueda ver desfilar por las calles vallisoletanas a la turba liderada por Judas en el paso de la Oración en el Huerto.

Quisiera agradecer a Francisco Javier Juárez Domínguez, autor del blog Cofradías Sacramentales, de Gloria y Devocionales de Valladolid, por la ayuda prestada para verificar las dimensiones de algunas imágenes del paso.

A.R.


Bibliografía:
AA. VV.: Pasos restaurados, Valladolid, 2000.
AGAPITO Y REVILLA, J. y BURRIEZA SÁNCHEZ, J. (estudio introductorio): Las cofradías, las procesiones y los pasos de la Semana Santa de Valladolid, Valladolid, 2007 (Edición facsímil de original publicado en Valladolid, 1925).
REBOLLO MATÍAS, A.: “La Iglesia de la Pasión y su Patrimonio (2ª parte)”, en BOLETÍN PASIÓN 2011, LV (2ª época), 2011, pp. 24-35. Consultado en la página web de la Cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo de Valladolid:                                                           http://www.sagradapasion.com/Multimedia/Revistas/Revista%202011.htm (última consulta 05/07/2016)
MARTÍN GONZÁLEZ, J. J. y URREA FERNÁNDEZ, J.: Catálogo Monumental de la Provincia de Valladolid. Tomo XIV. Monumentos Religiosos de la Ciudad de Valladolid (Catedral, Parroquia, Cofradías y Santuarios), Valladolid, 2001 (1ª edición Valladolid, 1985).
ORDUÑA REBOLLO, E. y MILLARUELO APARICIO, J.: Cofradías y sociedad urbana. La Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias de Valladolid (1563-2002), Buenos Aires-Madrid, 2003.
URREA FERNÁNDEZ, J.: “Nuevos datos y obras sobre el escultor Andrés Solanes (+ 1635)”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y arqueología, LV,1989, pp. 481-488.
WATTENBERG GARCÍA, Eloísa: Catalogo Monumental de la Provincia de Valladolid. Tomo XVII. Medina de Rioseco Ciudad, Valladolid, 2003.
Web






[1] Todas estas medidas han sido extraídas del boletín de la Cofradía de la Pasión de Valladolid: REBOLLO MATÍAS, A.: “La Iglesia de la Pasión y su Patrimonio (2ª parte)”, en BOLETÍN PASIÓN 2011, VII (2ª época), 2011, p. 29.
[3] Las medidas de las imágenes del Ángel y Cristo han sido tomadas de http://www.lavozderioseco.com/la-imponente-oracion-del-huerto-de-andres-solanes/ (última consulta 01/07/2016), mientras que el resto han sido tomados de Catálogo Virtual del Museo Nacional de Escultura http://museoescultura.mcu.es/coleccion/accesoAlCatalogo.html (última consulta 01/07/2016), integrado en la Red Digital de Colecciones de Museos de España.